top of page

Kayak Freestyle

  • revistalabotera
  • 21 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 jun 2020

Si todavía no sabes que es el Kayak Freestyle, hoy en este post te vamos a contar todo lo que necesitas conocer, donde se practica y en qué consta.



Qué es el Kayak Freestyle?

Ves kayaks haciendo cosas que no deberían hacer

El Kayak de estilo libre es una disciplina de aguas rápidas que se desarrolla en diferentes características estacionarias en ríos rápidos naturales o artificiales. Consiste en realizar “piruetas” dentro y fuera del agua en una misma ola sin salirse de ella. Estas “piruetas” son denominadas trucos dentro de la disciplina, y se encuentran estipulados y en permanente evolución, ya que los competidores utilizan su creatividad para combinarlos. Estos movimientos se dividen en tres categorías, movimientos de entrada, movimientos básicos y bonificaciones (puntos adicionales por estilo).

Los eventos de la Federación Internacional de Canoa tienen lugar en los ríos cuyo cauce producen determinadas formas específicas, conocidas como Wave (ola), Eddy (remolino) y Hole (agujero). Las competencias se realizan con un jurado; integrado por un jefe de jueces encargado de resolver y opinar sobre situaciones decisivas, tres jueces encargados de evaluar al atleta con una planilla de puntaje preestablecida y tres escribas encargados de anotar los trucos del competidor y tomar el tiempo. Cada competidor tiene un tiempo de 45 segundos para la modalidad surface (kayak de superficie) y un tiempo de 60 segundos en la modalidad squirt (sumergido) para realizar tantos movimientos diferentes como sea posible.

Tipos de Kayaks

Existen cuatro tipos de kayaks distintos referidos a diferentes modalidades dentro de la disciplina, Kayak (K), Canoa cerrada (C), Canoa abierta (OC) y Squirt. Los materiales de construcción de los mismos son de plástico, fibra de vidrio, carbono y kevlar.

Las marcas más reconocidas y utilizadas en la disciplina son Jackson Kayak de USA, Guigui-prod de Francia, EXO Kayak de Italia, Pyranha Kayaks en Gran Bretaña, etc.

Eventos de competición

Cada dos años se realiza un mundial y copas del mundo de manera alternada. En las competencias el método implementado es el de clasificación por eliminatorias.

· Ronda 1 (preliminares): sumatoria de dos pasadas. Participan todos los atletas

· Ronda 2 (cuartos de final): sumatoria de las dos mejores pasadas de tres. Participan veinte atletas.

· Ronda 3 (semifinales): la mejor pasada de dos. Participan diez atletas

· Ronda 4 (finales): la mejor pasada de tres. Participan cinco atletas

La historia

Se cree que Walt Blackader es el pionero principal del Kayak de estilo libre en canoa. En 1968 desarrolló sus propias técnicas para ingresar a los rápidos de costado y hacia atrás.

A medida que los deportes extremos como el wakeboard y el snowboard comenzaron a aumentar en popularidad durante la década de 1980, también lo hizo la forma recreativa el estilo libre en canoa, también conocida como Playboating o actualmente como Kayak Freestyle. El lado competitivo siguió en la década de 1990, pero no fue hasta 2006 que la ICF reconoció el estilo libre de canoa como disciplina oficial. El primer campeonato mundial de estilo libre en canoa sancionado por la ICF se celebró en 2007 en el río Ottawa en Canadá, y la primera serie de las copas del mundo comenzó el año siguiente.

Actualmente se está gestionando integrar el deporte a los Juegos Olímpicos, posibilitando un evento de prueba en Tokio.

El Kayak Freestyle en Argentina

Aunque este deporte todavía es muy nuevo en el país y se encuentra en constante crecimiento, no es menor la presencia de Argentina en él. Desde comienzos de 2011, nuestro país ha albergado tanto competencias nacionales como internacionales; sudamericano, panamericano, copa del mundo y la más reciente en 2017 el mundial.

A pesar de que todavía no se han explorado todos los ríos del país con visión de desarrollo de este deporte, podemos encontrar también otros lugares para realizar su práctica: MDZ Kayak y Betancourt Rafting ubicados sobre el Río Mendoza en Cacheuta. Rafeish y Extremo son dos opciones ubicadas sobre el río Atuel en San Rafael Mendoza. Río Juramento en Salta. Dique los Quiroga en Santiago del Estero. Río Loro en Tucumán, etc.

La práctica de este deporte en Buenos Aires se realiza en piletas y ríos, el nombre que adquiere es el de Kayak Freestyle en agua plana, sin la presencia de una ola. Kayak School Perú Beach en San Isidro es uno de los lugares donde se concurre a la práctica de esta modalidad.

Si bien en Buenos Aires todavía no hay una ola, existe la posibilidad debido a la gran cuenca hídrica de Buenos Aires de realizar represamientos en algunos cauces de agua que permitan generar una ola para la practica de este deporte.

Links referidos al deporte:

Comentarios


bottom of page