top of page

"La Regata de mi Vida", Surfski. Por Pablo Moroni

  • revistalabotera
  • 27 ago 2020
  • 14 Min. de lectura

Actualizado: 13 sept 2020

Una experiencia inolvidable que Pablo hoy comparte con nosotros



Primero quisiera hacer una reseña de cómo nace la disciplina del SURFSKI.

En la década de 1950, en las playas de Australia los guardavidas comienzan a usar tablas de surf para hacer rescates, pronto se dan cuenta que si a esas tablas les imprimen potencia con remos como los de los kayaks, obtienen mucho mejor resultado, con esto experimentan hasta llegar a darles un poco de volumen en proa, para pasar mejor las rompientes y barrenar las olas al salir a la playa, es tan bueno el resultado que obtienen que se propaga rápidamente por EE.UU. y otros países (Sudáfrica, Nueva Zelanda, México, Europa, etc).

En años posteriores se organizan competencias de rescate, donde se incorporan las carreras combinadas con SURFSKI, por consiguiente, comienza la carrera de los fabricantes a presentar modelos más estilizados y de prestaciones más específicas para las aplicaciones deseadas.

Con la breve reseña hecha anteriormente puedo comenzar a dar los pantallazos de mi experiencia en la 30° REGATA MEIA MARATONA CANOAGEM OCEÁNICA ESCOLA NAVAL VILLEGAGNON RÍO DE JANEIRO, (WOWWW que nombre!!!!).

Comencemos por el principio, obvio, todo empieza hace unos años cuando mi amigo Ricardo Kruszewski, fabricante de los kayaks SDK, tiene en mente fabricar un Surfski y presentarlo en una regata en Brasil, en ese momento se le ocurrió preguntarle a un amigo en que tiene en Río de Janeiro, que regata habría multitudinaria para poder hacer una presentación de un kayak nuevo, y automáticamente Ronaldo contestó sin dudar "la media maratón oceánica de la Escuela Naval, ES LA MÁS NUMEROSA Y UNA DE LAS MÁS TRADICIONALES DE BRASIL, VIENEN DE TODOS LADOS”, así fue como un tanto en broma me propuso “”si te animas , te anoto””; pasaría un tiempo hasta que el primer SURFSKI estuviera terminado .

A principios de 2019 hablando de técnicas de barrenado y como le había tomado la mano (un poco) al Surfski, salió la pregunta “” y, como te sentís para correr en RÍO? ¿Te animas a terminarla? “”, la respuesta no se hizo esperar “”obvio, terminar, termino””; yo sabía que es una regata a la cual han asistido palistas de la talla del sudafricano Mc Gregoor, y otros de nivel internacional, (lo nombro a él porque es un ícono en la disciplina). Días más tarde fui a visitarlo al astillero y me mostró un Surfski hecho en infusión por vacío, UNA MARAVILLA!!, bueno uno así vas a usar en RÍO!; no pude disimular la emoción!!!! VOY A TENER QUE ENTRENAR?!! fue mi grito!! Y allí comenzó el estudio de posibilidades, técnicas, entrenamientos, disponibilidad, asistencia, uffff, había mucho, pero mucho trabajo por delante.

¡¡¡Lo primero que voy a destacar es la confianza vertida en mí por él, realmente me siento honrado!!!

Es principio de marzo y ya mi cabeza está en modo Surfski, lo que me intrigaba era que condiciones extremas puedo atravesar en ese kayak y como resolver situaciones de zozobra, cabe aclarar que, a mis 54 años en ese momento, el caer y hacer un auto rescate en condiciones de olas no es lo mismo que cuando tenía 30, tenía que tener resuelto ese problema, y así es que el principio de mi entrenamiento fue pura y exclusivamente en la seguridad, 4 días a la semana (con sudestada, frío, lluvia, viento, lo que sea, salía a encontrar situaciones raras, todo lo que más me maltrate, todo, hasta llegar a intentar hacer el roll.................Y LOGRARLO!!!

Una vez logrado el objetivo de la seguridad, el resto es entrenamiento físico, resistencia, navegación, para esto, ya estábamos entrando en julio; ¡¡la seguridad llevó 3 meses de 3 a 4 días semanales con sesiones maratónicas!! Ahora comenzamos a preguntar a los que saben, ¡¡¡gracias a Dios hay amigos que saben MUCHISIMO!!!, y allá nos mandamos al mangueo de info para entrenar, algo sabe uno, pero el desafío es grande y contra gente muy preparada; mí primer mes lo encaro solo, haciendo lo que uno sabe, con trabajo y esfuerzo llego a los resultados programados, la regata es el 13 de octubre de 2019, solo queda agosto, septiembre y 10 días de octubre, hora de consultar y buscar el apoyo mangueado con anterioridad...........

Es principio de agosto, y consulto a un gran amigo y profe de educación física, Camilo Bedriñan, en seguida se puso a disposición, UN CAPO, encaramos la primera etapa con buenos resultados,

estamos hablando de los primeros 15, el motivando a full y yo cumpliendo a rajatablas!

Viendo los tiempos que hacía en los entrenamientos y como sostenía en el tiempo la carga de

trabajo.... Camilo dijo que "vayamos por más!!!", eso significaba entrenar con más carga de gimnasio y más resistencia física, running, complemento, etc; en pocas palabras "trabajo más duro".

Con el correr de las semanas y con mucha paciencia familiar y de mi hermano Fabián (se puso el trabajo al hombro y me cubrió un montón), mejoramos notablemente no sin antes tener la gran motivación de Camilo, que entre otras cosas, en el gimnasio EXTREME de Vicente López encontré un grupo de gente, "LOS BARBARIANS", que me alentaban y me ayudaban todo el tiempo. Para todo esto Camilo me dijo unos días antes de salir "ESTAS PARA PODIO", obviamente había enloquecido, mucho estrés o mucho alcohol lo estaba afectando, en mí categoría estaba anotado la persona que más veces ganó la competencia y hacia 6 años consecutivos que ganaba la categoría RONALDO CHIARELLI, además "amigazo", y allá me fui con la motivación de Camilo.

Para este punto el Surfski "PIORUN" de SDK ya estaba listo y el 20 de septiembre fue despachado a RÍO DE JANEIRO ,vía Foz do Iguazú, calculando llegar a destino final entre el 1º y el 3 de octubre, pero como era de esperar el 1º de octubre el kayak estaba varado en Puerto Iguazú, lado argentino, viendo que no se podía hacer nada desde acá, RICARDO, en una actitud ejemplar, se tomó un avión a Misiones y personalmente, dentro de un micro, fue lo único que consiguió, pasó la frontera. Ya en Foz Do Iguazú, buscar un transporte que haga directo a RÍO de JANEIRO no fue fácil, 24 hrs tardó en encontrar un transporte con escala en San Pablo. El 8 de octubre, recién llegó a San Pablo para salir hacia RIO el 10, para ese día yo había conseguido que Ronaldo, me preste un kayak oceánico, muy parecido al Petrel de ASIAK, pero en fibra de carbono, muy buen kayak.


El día 11 de octubre quedamos en juntarnos a remar por la bahía de Guanabara a la mañana temprano y hacer el recorrido de lo que sería la regata, llegamos con Sandra, mi esposa. Que

dicho sea de paso, merecería un capítulo aparte lo que me ha bancado. Nos dirigimos a la playa de Flamengo, cuando llegamos recibo una llamada de RICARDO avisándome que el PIORUN llegaba a RÍO al mediodía, pero el depósito cerraba a las 17 y abría recién el lunes 14, un día después de la regata, no había tiempo que perder y RONALDO, desde la playa, llamó a un amigo suyo "DANILO", que luego de un tiempo de charla accedió a buscar el kayak a las 16. Salimos a remar y comenzamos a recorrer la bahía, un paisaje soñado, imposible de creer meses atrás.

Salimos del agua y comienza la odisea, del transporte nos dicen que por un problema gremial, cerrarán a las 16, no da el tiempo, ya eran las 12:30 y el depósito queda a 45 km de donde está DANILO, cruzando toda la ciudad, y esta increíble persona dejó de trabajar para salir al depósito, mientras nosotros desde la casa de Ronaldo enviábamos toda la documentación para que pueda retirar el kayak, tarea titánica, en el transporte nos indican que si o si necesitan el original del recibo, que estaba en nuestro poder, y no lo entregarían de ningún modo. Mientras esperábamos la contestación de un mail con el escaneo del recibo se hicieron las 16:15 (o sea, cerrado el depósito), y DANILO no contestaba el celular, llamamos al depósito y la gente de guardia nos dijo que llamemos el lunes porque se habían ido todos y no sabían nada.


Siendo las 18 hrs aparece en la casa de Ronaldo una camioneta con un kayak embalado! ERA EL PIORUN!!!!, Resultó ser que la persona encargada de los retiros de mercadería era compañero de banco de DANILO en la escuela durante 5 años, “todo dicho”. Desembalamos el PIORUN y estaba bastante maltrecho, el pobre, le habían puesto cosas muy pesadas y punzantes encima, a trabajar en las reparaciones de inmediato, ya que al otro día tendríamos que llevar el kayak a parque cerrado antes de las 17, se trabajó y se reparó todo.

Al día siguiente nos encontramos con Ronaldo y señora para subir al Pan de Azúcar, desde allí se veía todo el recorrido de la regata, los 13 km completos desde LA ESCUELA DE GUERRA NAVAL hasta Niteroi pasando por la fortaleza de LAJE en la salida de la Bahía de Guanabara, dicho y hecho, 17 hrs estábamos en el parque cerrado, todo en orden y a tiempo, cabe destacar la organización, fui testigo del rechazo de un participante que llegó a dejar su kayak a las 17:30 y lo rechazaron y le dijeron que no lo dejarían participar porque sería una falta de respeto a los demás competidores que se esforzaron para llegar a horario.


Siendo las 18 hrs comienza la reunión de delegados y competidores, me llamó la atención que los asistentes reclamaban postergar la largada para después del mediodía, insistían bastante en el tema, pero los organizadores tuvieron la respuesta correcta: “si no están capacitados para este evento , no participen, la seguridad está garantizada”; DANILO me explicó el porqué del reclamo, a esa hora se desarrollaba la bajamar, y encima estaban con marea extraordinaria, lo que generaría un rebote y escarceos con remolinos en la salida de la bahía de Guanabara y sobretodo pegando en la fortaleza de Laje.

Cuando se pusieron a detallar el tema de la seguridad .....entendí todo, contaban con 5 lanchas de apoyo con un timonel,un paramédico 2 buzos tácticos y un ayudante, 10 motos de agua con 2 tripulantes, un guardacostas con sala de primeros auxilios en medio de la cancha de regata y para cerrar .....3 helicópteros, no dejaban nada librado al azar!!! Otro detalle que me llamó la atención fue que darían los tiempos de los 3 primeros de cada categoría, no publicarían el resto, tendrían que ser solicitados, parecía normal, para ellos. En la cena de camaradería pude charlar con gente de muchos lugares, y todos coincidían en que sería muy dura la competencia.

Llegamos así al 13 de octubre, pronóstico de muy buen tiempo, con Sandra nos levantamos muy

temprano (6 hrs), desayunamos y emprendimos el viaje a la Escola Naval, ahí tome dimensión de la regata cantidad de gente, participantes, organización, y nivel de competidores. Tenían todo aceitado, se largaría la primera categoría a las 9:30 y automáticamente unas sirenas indicarían, cada 5 minutos, la partida de la siguiente categoría.

Tantas categorías había que la SURFSKI SUPERMASTER largaría 10:10 y no era la última, la última se largaría a las 10:25. Cada largada contaba con 3, 4 o 5 categorías, cabe destacar que las Canoas Bahianas son las estrellas del evento y abarcan el 60% de las embarcaciones, para darse una idea en la única largada de una sola categoría fue la de las Bahianas 6 OPEN, 145 Canoas, un espectáculo.

Todo el mundo saludaba y hablaba con Ronaldo, un verdadero referente del Surfski en Río, en nuestra categoría (SUPRMASTER) eran 49 competidores, y largamos con las categorías OPEN SURFSKI, MASTER SURFSKI, OPEN TRAVESÍA, MASTER TRAVESÍA; un total de 170 kayaks en esa serie.


Era hora del precalentamiento y estaba bastante nervioso, tenía que terminar la competencia a como dé lugar, estaba presentando un Surfski nuevo, de un amigo y a la par de botes que compiten por los primeros lugares en los campeonatos mundiales, la ELITE DE LA ELITE, recuerdo que se acercó DANILO y me dijo, "SI PODÉS ALCANZAR A RONALDO SERÍA IDEAL, SINÓ AQUEL DE GORRA VERDE DEL V12 ES EL QUE HOY VIENE A TRATAR DE DESTRONARLO, TRANQUILO Y DISFRUTÁ", lo miro al del V12 y el me saluda, "ESPERO PODER ALCANZARLO", me digo ami mismo, 3 cabezas me sacaba, jajaja!!!.

Bueno, listo, al agua, Sandra me ayuda con algunas cosas, hidratación, chaleco y me dice "YA ESTÁ, ESTAS ACÁ RELAJATE Y DISFRUTÁ HASTA EL ÚLTIMO SEGUNDO", me despido con un "TE AMO" y al agua.

Comienzan a largar y los helicópteros recorrían toda la pista, faltando 2 series para que larguemos uno de los pedales se zafó y me quedé sin timón, 10 minutos por reloj para improvisar!!! Desato el extremo del cabo, y lo ato directamente a la parte de arriba del pedal sin tener posibilidad alguna de cambiar la posición, listo, levanto la cabeza y ya estaban todos alineados, 30 segundos yyy....LARGAMOS!!! MI LARGADA FUE UN TANTO DESASTROZA, de la mitad para atrás, como se largaba transversal a la corriente que venía de babor y la boya para virar y ponerse con corriente a favor estaba a 200 mtrs, comienzo a remontar la corriente para que la deriva me posicioné con velocidad en la virada (como hacemos en el Paraná); en las competencias de Surfski siempre se rema a favor de la ola y el viento, acá no había viento pero sí mucha corriente, me llamó la atención que muy pocos, delante mío, hicieron lo mismo, y cuando el grueso de la flota llegó a la boya, estaban todos pasados, comenzó la guerra por un lugar en la virada, al ir desde atrás y remontar la corriente, me separé bastante y pude virar tranquilo y sin inconvenientes, adelanté muchos puestos, uno de ellos era el de gorra verde, teníamos una recta de unos 4 km hasta la bahía de Botafogo y la base del Morro de URCA, mi GPS marcaba una velocidad de casi 15 km/hr, lo que me hizo suponer que la corriente era muy fuerte y que los pronósticos de los delegados del día anterior eran los correctos, ya estaba en modo ahorro de energía para los 6km de corriente en contra que nos tocarían después, no pasó mucho tiempo para que me dé alcance y me pase "el de gorra verde", en el tumulto de la boya perdí toda relación con los demás participantes de mí categoría, ahora lo único que tenía como referencia era un V12 que se escapaba, se escapaba y se seguía escapando.

Llegar a Botafogo fue un suspiro, rapidísimo, viramos la boya del Morro de URCA, y ya se veía como rebotaba el agua en la fortaleza de Laje, en el medio de la salida de la Bahía, cuando me acercaba, iba viendo que el escarceo no era normal, era con rompiente y como en esa época del año comienza a soplar el NORDESTE, había olas bastante importantes, para eso estuve entrenando en seguridad, me repetía, faltando 200 mtrs para la Fortaleza ya comencé a ver gente en el agua, las lanchas de rescate con las motos de agua tenían mucho trabajo, pero nuestro RÍO DE LA PLATA ES UNA EXCELENTE CANCHA DE ENTRENAMIENTO y con sus olas cortas y profundas, me dio mucha experiencia en estabilidad y barrenado; a diferencia con el mar, las olas eran muy espaciadas y me daban tiempo para apoyar y seguir, paso sin sobresaltos lo peor del escarceo y voy a buscar la boya del centro de la salida, ya estábamos bastante separados y podíamos elegir a que kayak podías chuparte, veo delante mío un V12 a unos 100 mtr y me aboque a la tarea de alcanzarlo, cuando viramos la boya y encaramos corriente en contra, era cuestión de tiempo, remar, levantar la cabeza, verificar el rumbo, remar, levantar la cabeza, verificar el rumbo, tarea tediosa. La segunda vez que levanto la cabeza, tengo a 30 mtrs al V12 y se me erizó la piel, lo estaba alcanzando, lo tenía a tiro, era cuestión de comerle la cabeza!!!. No hizo falta se fue quedando y a los pocos minutos lo paso, cuando lo paso lo miro y no era el de "gorra verde", era de la categoría OPEN, me mira y me dice "voce va a morir, tranquilo", no podía ni hablar, realmente estaba en trance, comencé a disfrutar y a hacer fuerza buscando la popa de un doble, que habían largado antes que nosotros, lo alcanzo y

sigo, en esos 6 km hasta cerca de puente a Niteroi, lo único que pensaba era que estaba pasando kayaks y que todo había valido la pena, realmente iba a cuidarme para cumplir con mi amigo en dar la vuelta sin abandonar y tratar de estar dentro de la mitad de adelante.

Llegando al puente estaba la última boya, la tenía a 500 mtrs, y delante mío había un Surfsky junto con 2 dobles y una canoa, miré para atrás y vi que venían muchos, había que virar la boya, dejarla por izquierda y se desplegaban como una pista de un aeropuerto los últimos 1500 mtrs, sólo 1500 mtrs más, pongo todo el timón a la izquierda, cuando estoy virando "BUM", se desató el cabo del timón que había atado en la largada, me quedó totalmente hacia la izquierda, intenté atarlo, me alcanzaron dos dobles, y seguí, tiraba ahora hacia la derecha, no mucho pero había que corregir, cuando comencé a tomarle la mano escucho un grito, era RONALDO, que todavía estaba yendo a buscar la última boya, últimos 500mtrs y uno de los dobles que me habían alcanzado comenzó a arengar, no sólo para ellos sino para mí también, en ese momento el físico dijo BASTA, se me acalambraron las dos piernas a la vez, no podía más, pero a eso vine, con las dos piernas a caballito afuera del kayak comencé de nuevo, el dolor se fue pasando. Con los gritos de la gente, el helicóptero y la llegada a 100 mtrs se me pasó todo. LLEGUÉ!! La emoción hizo que se me cayeran algunas lágrimas, MISIÓN CUMPLIDA!! Tardé mucho en recuperar el aliento, y cuando lo logré estaba a unos pocos metros de la llegada RONALDO, voy a su encuentro para alentar sus últimos metros. Cuando llegó nos abrazamos, como todos los palistas hacemos cuando cumplimos un objetivo, me felicitó y yo a él, nunca me dijo que le pasó o en que posición quedó.

Nos dirigimos al embarcadero y era un mundo, tardamos mucho en salir del agua, ahí me estaba

esperando Sandra, estaba muy feliz!!

Una vez afuera, comenzaron a felicitarme, y preguntar por el PIORUN, me llamó un poco la atención pero, nada más; la entrega de premios se hizo esperar mucho y con Sandra recorríamos las distintas mesas donde estaban las medallas, los trofeos y diplomas; trofeos para los 1º,2º,3º de la general, medallas para los 1º,2º,3º de cada categoría , y diplomas hasta el 10º. A esta

altura ya soñaba con un diploma, y de los primeros 7. Las medallas eran hermosas y las fotografiaba como para llevarme un recuerdo, en eso Ronaldo me presentó al Presidente de un club de canoagem de Morro de Urca, y con mí paupérrimo portuñol pudimos llegar a entendernos un poco, gente muy abierta y gentil, me invitaba a pasar por su club y quedarme unos días cuando yo lo disponga, agradeciendo ese gesto me fui dando cuenta que algo bueno había hecho y Ronaldo no me quería decir, comenzó la entrega de premios y en primer lugar pasaron por el podio las canoas Bahianas, luego los travesía y les llegó el turno a los Surfsky, destacando que por respeto siempre comienzan por las categorías de mayor edad, o sea SUPERMASTER,y comienzan diciendo que en esta ocasión después de muchos años RONALDO CHIARELLI no había podido conseguir el triunfo, más algunas cosas muy caseras que no pude descifrar, igualmente se llevó el aplauso de todos, y el locutor comenzó: en tercer lugar, con un tiempo de

1hr 24m 15 seg, y ahí estaba el contrincante de "GORRA VERDE", Evaner COSIA, en 2º lugar con un tiempo de 1hr 24m 05seg, RONALDO CHIARELLI, Y LOS GRITOS DE SANDRA NO ME DEJARON PENSAR EN NADA!!! NOS ABRAZAMOS LLORAMOS Y AHÍ FUÉ, EN UN PERFECTO CASTELLANO Y (al ser la escuela naval de guerra) CON SALUDO OFICIAL, EN 1º LUGAR CON 1hr 19m 50seg PABLO MORONI!! .......... yo había llevado para después de la regata una remera con el Escudo Nacional sublimado en el pecho, subí al podio y me di cuenta porqué era el saludo tan formal.... no podía creerlo, pero así fue, así pasó, esa fue LA REGATA DE MI VIDA.

Pasado el momento de emoción, de frenesí y algunas lágrimas, vino el turno de llamar a casa, el

primer llamado fue a mis hijos Ramiro y Lautaro.

Ronaldo le había mandado una foto a Ricardo donde estaba en el podio, también le dijo que me

llame, cuando hablamos me preguntó si estaba bien y no sabía por qué Ronaldo dijo que llame, Él no había visto la foto, le dije que estaba bien y que había completado la regata me felicito y me agradeció por haberme tomado en serio el desafío, "no viste la foto que te mandó Ronaldo?",

"NO, POR?” contestó Ricardo,"SALÍ 1º"..................................................

Demás está decir como siguió la conversación, OTRA EMOCIÓN MÁS!!, Por último y más tranquilo llegó el mensaje de la persona que más confió en mí, "y? terminaste? como te fue?"

- Todo el tiempo me acordé de tus palabras Camilo, "ANDÁ A ROMPER TODO, PENSÁ QUE LES VAS A GANAR, QUE TU PERCIA ES UN ARMA PARA ESO Y DEJÁ TODO, A ESO VAS!!", no puedo describir la fortaleza que me dio este pilar fundamental en LA REGATA DE MI VIDA!!.


Comments


bottom of page